
Información General del Programa
En los sectores industriales de mayor exigencia técnica, como la minería, energía, petroquímica y manufactura, los sistemas de tuberías cumplen un rol clave para garantizar seguridad operativa, continuidad de procesos y eficiencia. El diseño, mantenimiento y gestión de estos sistemas requieren profesionales altamente especializados, capaces de aplicar normativas internacionales y tomar decisiones técnicas estratégicas. Este diplomado responde a esa necesidad del mercado laboral.
El Diplomado Piping Class: Sistemas de Tuberías Industriales entrega una formación especializada en el diseño, análisis, montaje, inspección y mantenimiento de sistemas de tuberías, bajo normativas internacionales como ASME, API y ASTM.
Se dicta en modalidad 100% online, con clases sincrónicas, actividades asincrónicas y trabajo autónomo. Su enfoque es teórico-práctico, con metodologías activas basadas en la resolución de casos reales, talleres aplicados y trabajo colaborativo.
Ideal para profesionales que buscan aplicar conocimientos técnicos en entornos industriales exigentes como minería, energía o petroquímica, fortaleciendo su perfil y proyección laboral.
Objetivo General del Programa
Formar especialistas capaces de diseñar, implementar, mantener y supervisar sistemas de tuberías industriales, aplicando normativas internacionales y buenas prácticas de ingeniería, con enfoque en seguridad, confiabilidad y mejora continua de procesos.
A quién va Dirigido
Profesionales y técnicos del área de la ingeniería mecánica, civil mecánica, diseño industrial, mantenimiento y construcción, así como dibujantes proyectistas, inspectores y especialistas del sector industrial que deseen profundizar en la gestión y operación de sistemas de piping.
Directores del programa

JUAN JOSÉ FIGUEROA
Juan José Figueroa C. Máster of Science on Mechatronics, Newcastle University. Ingeniero Civil Mecánico, UDEC. Diplomado en Liderazgo y gestión de equipos, Universidad de la Rioja. Diplomado en Innovación y emprendimiento, UTFSM. Diplomado en Docencia Universitaria, UTFSM. Facilitador en la metodología de análisis de fallas: análisis causa raíz.
FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE PIPING CLASS [27 horas]
NORMATIVAS Y CÓDIGOS EN PIPING CLASS [54 horas]
UNIONES Y CONEXIONES EN PIPING CLASS [54 horas]
DISEÑO Y ESPECIFICACIONES DE PIPING CLASS [54 horas]
PRUEBAS E INSPECCIÓN EN PIPING CLASS [27 horas]
MANTENIMIENTO Y MEJORA CONTINUA EN PIPING CLASS [27 horas]
Juan José Figueroa Cohn: Ingeniero Civil Mecánico (UDEC), Máster en Mecatrónica (Newcastle University), con especializaciones en docencia, innovación y liderazgo. Experto en análisis de fallas y metodologías de mejora continua.
Marcelo Quiroz Neira: Ingeniero Civil Industrial, Magíster en Ingeniería Industrial. Jefe de carrera UTFSM y especialista en integridad mecánica bajo normas API y ASME.
Oscar Castro C.: Ingeniero Civil Mecánico (UDEC), Magíster en Ingeniería Industrial. Posee formación en RCM, vibraciones y análisis de fallas en sistemas mecánicos.
Jorge Vargas V.: Ingeniero Civil Mecánico (UDEC), MSc en Applied Mechanics (Colorado School of Mines). Certificado Six Sigma Black Belt y experto en calidad, riesgos y eficiencia operacional en industrias extractivas.